TRABAJANDO
PORCELANA FRIA
La ventaja principal de la porcelana fría, como su nombre lo
indica, es que se endurece sin necesidad de calor. Esta porcelana se seca
simplemente en contacto con el aire, en unos siete días. Aprende a elaborar
esta masa en casa, con ingredientes accesibles, y conoce todos los secretos
para trabajarla con los mejores resultados.
Masa básica de porcelana fría:
Ingredientes:
3 tazas de Cola Vinílica
1 taza de agua tibia
1 cucharada de Benzoato de Sodio (conservante de alimentos)
3 tazas de Almidón de Maíz
1 cucharada de Glicerina
3 cucharadas de Aceite para bebé
1 cucharadita de Formol
Elaboración:
En un sartén hondo y de material antiadherente, integrar
fuera del fuego la cola vinílica, el almidón de maíz, el agua tibia y el benzoato
de sodio, mezclando de a poco hasta que no queden grumos. Incorporar el aceite
de bebé y la glicerina. A continuación, cocinar la preparación con el fuego muy
bajo, revolviendo con cuchara de madera, hasta lograr una masa maleable, firme
y que no se adhiera a los dedos.
Retirar del fuego y amasar con el formol. Para que la
porcelana no se adhiera a la superficie de amasar, rociar ésta con aceite
vegetal. Es importante amasar bien para que los trabajos queden lisos y sin
grietas.
Guarda la masa en bolsas de nylon herméticamente cerradas.
Deja reposar durante un día a temperatura ambiente, sin guardarla en la
heladera. Antes de usar, vuelve a amasar enérgicamente.
Algunos puntos a tener en cuenta:
- Para teñir la porcelana, antes de modelarla agrégale colorante
vegetal en pequeñas medidas, y amasa bien hasta lograr la tonalidad deseada.
Recuerda que al secarse los colores se oscurecen algunos tonos, por lo que al
teñir la masa debes llegar a una tonalidad más clara a la que esperas en el
resultado final. También puedes
utilizar óleos o acrílicos para pintar las figuras.
- Al secarse, la porcelana reduce su tamaño aproximadamente
dos centímetros. Modela las figuras en un tamaño un poco mayor al deseado,
considerando esta reducción.
- Por su carácter no tóxico, este material es ideal para
trabajar con los chicos y desarrollar su manualidad.
-Conserva por varios meses la masa que no vas a utilizar, guardándola en un recipiente
bien cerrado y envuelta con papel film.
- Para pegar las piezas de porcelana entre sí, usa cola
vinílica, cuando la masa aún está fresca.
-Acelera el proceso de secado utilizando un ventilador o
secador de pelo.
-Para hacer cuerpos de gran tamaño, forra figuras de
telgopor, con lo cual empelarás menos masa y la figura resultará más liviana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario